Comparativa Nikon Z7 vs Nikon Z6
En este post «Comparativa Nikon Z7 vs Nikon Z6» vamos a tratar de mostrarte cuáles son las diferencias y las características comunes entre las dos cámaras Full Frame de Nikon.
Nikon presenta el 23 de agosto de 2018 su nuevo sistema sin espejo con un sensor de formato de 35 mm (Full Frame) y lo hace con dos cámaras la Nikon Z7 y la Nikon Z6. Este sistema llega siete años después de su serie Nikon 1, la cual no ha tenido mucho éxito en el mercado.
Nikon pretende con estas dos nueva cámaras poder competir con la serie A7 de Sony, la cual lleva rodando en el mercado desde hace 4 años. ¿Conseguirá Nikon con sus nuevas cámaras hacer la competencia a Sony? Ya se irá viendo.
Características en común Nikon Z7 vs Nikon Z6
Quitando pequeños detalles, no hay muchas diferencias físicas entre estos dos cuerpos, tienen muchas cosas en común, si no fuese por el nombre grabado en la parte frontal sería complicado diferenciarlas. Enumeramos las características que tienen en común la Nikon Z7 y Nikon Z6:
- Procesador Expeed 6
- Los botones tienen un diseño idéntico
- Tiene una pantalla OLED superior
- Visor electrónico
- Pantalla táctil inclinable de 3.2 pulgadas
- Ranura para tarjeta de memoria XQD
- Nuevo Z-mount
- Cuerpo de aleación de magnesio y sellado
- Estabilización de 5 ejes hasta 5EV de compensación
- Video de 4K hasta 30 fps y 100Mbps
- 1080p hasta 120 fps con opción de cámara lenta en la cámara
- Video de 10 bits a través de salida HDMI con curva de gamma N-log opcional
- Primera cortina electrónica y obturador silencioso
- Batería EN-EL15b
- Carga USB
- Entrada de micrófono, salida de auriculares, USB 3 tipo C, salida HDMI Mini tipo C y entrada remota
- Wifi y Bluetooth
Aparentemente las dos son iguales
Las dos cámaras son relativamente pequeñas, sólo un poco más grandes que la A7 III de Sony, cosa que se agradece a la hora de agarrarla, pues su empuñadura delantera al ser más grande proporciona más comodidad cuando sostenemos la cámara con un objetivo grande.
Sus botones están bien colocados y producen una agradable sensación al tacto. Se agradece el selector de modo foto/vídeo en la parte posterior así como el joystick, que es preciso y sencillo de utilizar.
La pantalla trasera de 3.2″es táctil y basculante, muy precisa y su resolución es excelente. Nos permite navegar fácilmente por los menús, cambiar las configuraciones o modificar el punto de enfoque. Aparte de la pantalla trasera en la parte superior tenemos otra pequeñita para tener a mano la información de la configuración, parámetros de disparo, espacio en la tarjeta de memoria y duración de la batería, similar a la que podemos encontrar en las réflex de alta gama.
El EVF con más de 3 millones de puntos de resolución y una ampliación de 0.8x es muy nítido y da una calidad excepcional.
Disponen de una salida de auriculares, entrada para micrófono, puerto USB C y un puerto micro HDMI, pero … sólo tiene una ranura para tarjeta de memoria, algo que nos ha descolocado un poco. Las memorias que utiliza son de tipo XQD.
Las tarjetas XQD son más rápidas, pero su precio es bastante más caro, tal vez el motivo de no poner dos ranuras es porque esta tarjetas ocupan más que las SD.
Las Z6 y Z7 son las primeras cámaras Nikon que cuentan con estabilización de 5 ejes.
Resolución del sensor
La primera diferencia a destacar entre estas dos cámaras es el sensor. Ambas cámaras cuentan con un sensor de formato de 35 mm (Full Frame) con tecnología de retroiluminación (BSI) que reúne más luz que los sensores convencionales, pero la resolución es diferente.
La Z6 tiene 24.5 MP y un filtro de paso bajo, y la Z7 tiene casi el doble de resolución con 45.7 MP y ningún filtro AA para una mayor nitidez y calidad de imágen.
Sensibilidad ISO
Otra característica diferente en ambas cámaras es el ISO. La Z6 al tener menos megapíxeles, sus valores ISO son más altos, comenzando desde 100 y subiendo hasta 51200. Y sus valores extendidos son ISO 50 e ISO 204800.
En la Z7 sus valores de ISO comienzan desde una base nativa de 64 y sube a 25600. Los valores extendidos bajan a ISO 32 y a ISO 102400.
Puntos de enfoque automático
Otra diferencia se refiere a los puntos de enfoque automático. Ambas cámaras tienen un sistema híbrido con detección de contraste y fase que cubren el 90% de la superficie del sensor. La Z6 tiene 273 áreas de detección de fase y la Z7 tiene 493 puntos. El enfoque automático de las dos cámaras es rápido y detecta al sujeto en movimiento de forma sencilla.
Adaptador FTZ
Con la llegada de las nuevas cámaras Full Frame de Nikon, se estrena una nueva montura, la montura Nikon Z. De momento existen pocos objetivos Nikon Z. Pero si adquieres el nuevo adaptador Nikon FTZ podrás utilizar tus antiguos objetivos de la cámara réflex Nikkor con montura F en esta nueva montura Z.
Nuevos Objetivos Nikon Z
Actualmente existen pocos objetivos para la montura Nikon Z, los iremos agregando al listado conforme aparezcan.
Lectura de video 4K
Ambas cámaras pueden grabar en 4K hasta 30 fps y una velocidad de bits de 100Mbps. La Z6 realiza una lectura de píxel completa en modo FX de fotograma completo y con una calidad sorprendente. Pero la Z7 al tener un mayor número de megapíxeleshace, la lectura de píxel completa la hace en el modo DX (APS-C) solamente, obtiene algo menos de nitidez y más ruido a valores de ISO altos.
En Full HD, puede grabar hasta 120 fps con sonido, para obtener unos resultados a cámara lenta sorprendentes.
Velocidad de disparo continuo
La Nikon Z6 puede disparar hasta 12 fps al tener su sensor menos megapíxeles, mientras que el Z7 se tiene un máximo de 9 fps con AE bloqueado en el primer fotograma.
8K Time-lapse
Las dos cámaras pueden hacer Time-lapse, pero la Z6 es capaz de grabar hasta una resolución máxima de 4K, y la Z7 puede llegar hasta 8K. Tenemos que hay que hacer una aclaración: el vídeo 8K no se crea en la cámara, necesitas un potente ordenador y un software de terceros para crear el archivo.
Duración de la batería
Encontramos una pequeña diferencia en cuanto a la duración de la batería, al menos a juzgar por las especificaciones oficiales (estándares CIPA).
La duración de la batería es de alrededor de 300 disparos para ambas cámaras, la Z6 llega a unos 310 disparos por carga y la Z7 a 330 disparos.
Utilizan una nueva batería EN-EL15B, pero también se pueden utilizar los modelos anteriores EN-EL15a / EN-EL15, aunque Nikon indica que la duración de la batería es más corta en comparación con el tipo 15B.
- Compatible con Nikon D700, D7100, D7200 y D7500
- Compatible con Nikon D800, D800E, D810 y D810A
- Compatible con Nikon D600, D610 y D500
- Compatible con el modelo Nikon 1 V1, V2 y V3
Ambas cámaras se pueden cargar a través de USB y vienen con un cargador de batería dedicado.
Tanto la Z6 y Z7 necesitarán que lleves más de una batería para una jornada de disparos, por eso te dejo estas baterías compatibles, son una opción económica que te puede sacar de un apuro.
Precio
Una diferencia muy a tener en cuenta es el precio de las cámaras, la Z6 es menos costosa y está disponible por 1999 €, la Z7 es más cara y saldrá por unos 3399 €
Conclusión
Ambas cámaras están muy bien diseñadas en lo que respecta a la ergonomía, son compactas y ligeras pues permiten un agarre cómodo para todos los dedos. La calidad de los materiales se ve a simple vista, tanto en los botones como en el cuerpo. El visor es grande y nítido, y la pantalla táctil de una gran calidad.
La elección de una u otra la fijan principalmente el precio, la resolución del sensor y las velocidades de disparo continuo. Si su prioridad es el vídeo, debes valorar si tu prioridad es una mejor calidad de video 4K en el modo de pantalla completa o APS-C, ya que la Z7 tiene algo menos de nitidez por su gran número de megapíxeles.
Ahora te toca a tí ¿cuál elegirías la Z6 o la Z7? deja algún comentario para ayudar a otros usuarios en tu misma situación.
Comparativa Nikon Z6 vs Nikon Z7
Tabla comparativa Nikon Z6 y Nikon Z7
Vídeo de comparativa Nikon Z7 vs Nikon Z6
Última actualización el 2023-11-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!