Comparativa Fujifilm X-T3 vs Sony A6500
En este post “Comparativa Fujifilm X-T3 vs Sony A6500” vamos a tratar de mostrarte cuáles son las pricipales diferencias y las características comunes entre las dos cámaras, una de Fujifilm y otra de Sony.
Vamos a comparar la Sony A6500, una de las cámaras más populares actualmente por su calidad/precio en el mercado de cámaras sin espejo Sony, con la novedosa Fujifilm X-T3 presentada recientemente y sustituta de la popular Fujifilm X-T2.
A simple vista las características básicas que tienen en común son: un sensor de tamaño APS-C, un sistema de enfoque automático híbrido avanzado y vídeo 4K.
Precio de la Cámara EVIL Fujifilm X-T3
- Excepcional calidad de imagen gracias a sistema sensor/procesador de cuarta generación
- Excelente funcionamiento de sistema af
- Perfecto visor electrónico para seguimiento de sujetos en movimiento
- Capacidad de video dci 4k/60p 10 bits con sensor aps-c
- 15 puntos de desarrollo sobre modelos anteriores siguiendo opiniones de los fotógrafos
Precio de la Cámara Sony A6500
- ENFOQUE AUTOMÁTICO RÁPIDO Y PRECISO: con AF de 0.05s y Eye AF para mantener a tu sujeto nítido en cualquier situación
- CALIDAD DE IMAGEN IMPRESIONANTE: 24MP junto con capacidades ISO altas para entregar imágenes óptimas incluso con poca luz
- NO TE PIERDAS EL MOMENTO: hasta 8 fps con AF
- ADECUADA PARA VIDEÓGRAFOS: grabación de vídeos en alta resolución 4K HDR y función de cámara lenta Full HD (120p) con enfoque automático
- DISPARO CONTINUO: estabilización de imagen óptica de 5 ejes para imágenes fijas y para compensar los movimientos de la cámara en vídeo
Tabla comparativa Fujifilm X-T3 y Sony A6500
Aquí podéis ver de un vistazo las diferencias más importantes entre la Fujifilm X-T3 y la Sony A6500




Vamos a ir explicando con más detalles las características más importantes y las diferencias que hemos encontrado entre las dos cámaras de sensor APS-C.
Estabilización de imagen en Fujifilm X-T3 y Sony A6500
Una característica que llama la atención entre la Fujifilm X-T3 y la Sony A6500 es la estabilización de imagen.
La Fujifilm es un modelo más moderno pero carece de estabilización, si deseas estabilización la única opción es comprar objetivos Fujinon con OIS.
Sin embargo la Sony A6500 cuenta con estabilización en el cuerpo de 5 ejes compatible con todas las lentes con montura E.
Si la lente que montas en la Sony A6500 ya dispone de estabilización óptica sólo se utilizarán 3 ejes y lo mismo ocurre si el objetivo es de enfoque manual.
Diseño de Fujifilm X-T3 vs Sony A6500
A simple vista podemos ver que el diseño de ambas cámaras es muy diferente.
La Fujifilm X-T3 tiene un diseño similar a las cámaras SLR, con el visor electrónico (EVF) en el centro del cuerpo. Es más grande y más pesada que la Sony A6500, esta pesa 539 g con la batería y la tarjeta de memoria y mide 132.5 mm x 92.8 mm x 58.8 mm.
La Sony A6500 pesa aproximadamente 453g y mide 120.0 mm x 66.9 mm x 53.3 mm. El visor electrónico (EVF) se encuentra en el lado izquierdo del cuerpo.
Los modelos de la serie Fujifilm X se parecen mucho a las cámaras de fotos analógicas, tienen un aspecto retro, por la disposición de los diales y botones. En nuestro caso la X-T3, tiene: dos diales apilados para los modos de velocidad de obturación / accionamiento e ISO / medición, un dial de compensación de exposición, diales de control delanteros y traseros, un joystick de AF y 9 botones de función personalizados alrededor del Cuerpo (más cuatro funciones táctiles virtuales en pantalla). La mayoría de las lentes Fujifilm XF también tienen un anillo de apertura de clic.
La a6500, al ser su cuerpo más pequeño, tiene menos controles, sus ajustes esenciales se pueden cambiar a través del dial de control superior y la rueda de control trasera, y también hay un dial PSAM predeterminado en la parte superior. Sin embargo, obtiene diez botones de función física, que compensan la escasez de controles externos.
La Fujifil X-T3 tiene un cuerpo sellado contra la intemperie, y resiste a la congelación hasta -10 ° C, por el contrario la Sony a6500 está limitado a la resistencia al polvo y la humedad.
La X-T3 dispone de dos ranuras para tarjetas de memoria con compatibilidad UHS-II sin embargo la A6500 sólo tiene una ranura UHS-I ubicada en la parte inferior, dentro del compartimiento de la batería.
Lee nuestro artículo: Las mejores tarjetas SD para cámaras sin espejo
La A6500 tiene un flash incorporado en el cuerpo, y la X-T3 tiene que usar el flash extraible EF-X8 que viene en la caja. Las dos cámaras cuentan con un cómodo agarre en la parte delantera y una zapata en la parte superior.
Sensor APS-C de la Fujifilm X-T3 vs Sony A6500
Las dos cámaras disponen de un sensor de tamaño APS-C con una resolución muy similar: 26.1 MP para Fujifilm y 24.2 MP para la Sony.
La X-T3 cuenta con retroiluminación (BSI) que le permite una mejor recolección de la luz. Y la Sony usa el Bayer estándar donde cada línea incorpora dos colores de tres, mientras que la disposición X-Trans utilizada por Fujifilm permite que cada línea tenga al menos un píxel rojo, azul y verde.
En cuanto al ISO la X-T3 tiene un rango nativo de ISO 160 a ISO 12800, con valores opcionales de 80 y 51200 en el rango ISO ampliado. Y la Sony A6500 tiene un rango nativo de 100 a 25600 ISO que solo se puede ampliar hasta 51200.
Pantalla LCD trasera de Fujifilm X-T3 vs Sony A6500
Las dos cámaras Evil, la X-T3 y la A6500, cuentan con una pantalla LCD trasera articulada, pero con algunas pequeñas diferencias que ahora te mostraremos.
- Sensibilidad al tacto
Las dos cámaras te permiten mover el punto de enfoque. Pero en el caso de la Fujifilm, también te permite tomar una foto, cambiar la configuración en el menú Q y activar cuatro funciones diferentes moviendo el dedo hacia la izquierda, derecha, arriba o abajo en la pantalla. Con la Fujifilm la sensibilidad al tacto permanece activa incluso cuando se mira a través del EVF.
- Forma de articular
La A6500 tiene una pantalla con inclinación bidireccional que te permite girar 90 grados hacia arriba y 45 grados hacia abajo. La X-T3 permite inclinar la pantalla en 3 posiciones: arriba 90 grados, 45 grados hacia un lado y 45 grados hacia otro lado. Esto nos permite mucha más libertad a la hora de fotografiar.
- Tamaño
Las dos pantallas tienen un tamaño de 3 pulgadas y una resolución similar (1,040k puntos en la X-T3, 921k puntos en la a6500).
Visores electrónicos – EVF de Fujifilm X-T3 vs Sony A6500
La Fujifilm X-T3 tienen más resolución que la Sony A6500 (3,6M contra 2.36M puntos). En las dos cámaras el punto de mira es de 23 mm.
El visor electrónico de la X-T3 tiene una frecuencia de refresco máxima de hasta 100 fps, mientras que la A6500 ofrece dos opciones: 100 fps (PAL) o 120 fps (NTSC).
Sistema de autofocus de la Fujifilm X-T3 vs Sony A6500
Ambas cámaras cuentan con un sistema de enfoque automático híbrido con un impresionante número de puntos de detección de fase.
La Fujifilm X-T3 tiene 117 puntos (cuadrícula de 13 × 9) se pueden subdividir en 425 (cuadrícula de 25 × 17) con ciertas configuraciones. El primero cubre la mayor parte del sensor (91% horizontal y 94.5% vertical), mientras que el segundo proporciona una cobertura casi total (99%) con la cuadrícula de 13 × 9.
Viene con cinco ajustes preestablecidos diseñados para diferentes tipos de acción, además de una sexta opción que se puede personalizar manualmente con tres configuraciones (cambio de área de zona, sensibilidad de rastreo, sensibilidad de rastreo de velocidad).
La Sony A6500 tiene 425 puntos de detección / contraste de fase a través de toda la superficie del sensor y no presenta ninguna configuración adicional para controlar el rendimiento o la sensibilidad del enfoque automático. Lo que sí trae la Sony es el modo de detección de rostro / ojo, que es muy preciso.
Disparo continuo y visualización en directo
Con el obturador mecánico la Fujifilm X-T3 puede disparar a 11 fps, lo que equivale a las capacidades de ráfaga máximas del a6500.
Cuando activamos el obturador electrónico de la Fujifilm, la velocidad de ráfaga máxima aumenta a 20 fps o 30 fps con un modo de recorte de 1.25x (16.6MP). Conseguimos ráfagas rápidas con una vista en vivo real y cero apagones entre tomas.
Por otro lado, la A6500 nos permite hasta 8 fps en las vista en vivo, pero hay apagones cortos entre las imágenes. La ventaja de tener una vista en vivo sin apagones es que es más fácil seguir sujetos rápidos e impredecibles, muy útil para fotografiar aves.
La X-T3 tiene una velocidad máxima de obturador de 1/8000 con el obturador mecánico o 1/32000 con el obturador electrónico. La Sony A6500 tiene un máximo de 1/4000, independientemente del tipo de obturador.
Especificaciones de vídeo de la Fujifilm X-T3 y la Sony A6500
La Fujifilm X-T3 lleva las especificaciones de su modelo anterior, la X-T2: 4K hasta 30 fps, Full HD hasta 60fps y un perfil plano F-Log. pero se ha mejorado el 4k para llegar hasta 60 fps. y la grabación interna en 4: 2: 0 de 10 bits.
La A6500 también ofrece 4K, pero solo a un máximo de 30 fps. Realiza una lectura de píxeles completa sin ningún recorte de sensor o cambio en el campo de visión.
En cuanto a la grabación en Full HD, ambas cámaras son capaces de grabar hasta 120 fps. La Sony puede grabar con sonido y ajustar a 25p / 30p para poder grabar a cámara lenta. La X-T3 puede grabar a un máximo de 60 fps en modo de vídeo normal, o 120 fps con el modo de grabación de alta velocidad. Con este modo, la cámara realiza un recorte de sensor de 1.29x para mejorar la calidad. La Sony por el contrario no aplica ningún tipo de recorte.
En cuanto al tiempo máximo de grabación, ambas cámaras pueden administrar hasta 30 minutos de grabación continua en 4K / 30p y Full HD, mientras que la X-T3 tiene el tiempo de grabación limitado a 20 minutos para 4K / 60p.
Consulta nuestro artículo: Límite al grabar vídeo en cámaras de fotos Sony
Comparativa de las especificaciones de vídeo entre la Fujifilm X-T3 y la Sony A6500:
Fujifilm X-T3
- 4K hasta 60fps
- Cinema 4K / DCI hasta 60fps
- 4K hasta 400Mbps
- 4K con compresión IPB o All-I
- Codecs H.264 y H.265
- Grabación interna en 4: 2: 0 de 10 bits.
- Grabación externa en 4: 2: 2 de 10 bits.
- F-Log gamma y modo de simulación de película ETERNA
Sony A6500
- 4K hasta 30fps
- No Cinema 4K
- 4K hasta 100Mbps
- 4K con compresión IPB
- Codec X AVC S
- Grabación interna en 4: 2: 0 de 8 bits.
- Grabación externa en 4: 2: 2 de 8 bits.
- Nueve perfiles de imagen, incluyendo S-Log2 y S-Log3
Duración de la batería en la Fujifilm X-T3 y la Sony A6500
Con una sola carga, la Fujifilm X-T3 puede hacer hasta 390 disparos y la Sony A6500 llega a los 310 disparos.
Podemos aumentar el número de disparos de la Fujifilm a aproximadamente 1.100, adquiriendo la empuñadura oficial de batería VG-XT3.
Para la A6500 no hay una empuñadura oficial, pero algunas marcas de terceros como Meike y Neewer fabrican empuñaduras compatibles.
Sony y Fujifilm ofrecen carga USB, pero solo este último incluye un cargador de batería en la caja.
Objetivos originales
Fujifilm tiene una amplia familia de objetivos de alta gama y también opciones más asequibles. Muchos de ellos cuentan con un sellado contra el clima, una construcción de primera calidad y el importante anillo de apertura de clic que los usuarios de Fujifilm conocen y adoran.
Los objetivos para APS-C de Sony no son tan variados como los de Fujifilm, ya que Sony le está dando prioridad a su gama de lentes de montura E para montura Full Frame. Aunque usan la misma montura E, los objetivos para cámaras Full Frame son más grandes y pesados para utilizarlos en los cuerpos APS-C como es el caso de la A6500.
Lo que si encontramos en el mercado es un amplio abanico de objetivos de terceros, marcas como Sigma, Samyang … que nos proporcionan una buena calidad y a un buen precio.
Conclusión
Si nos ceñimos al precio, el cuerpo de la X-T3 es un poco más caro que el de la A6500. Esto podría ser un factor más que suficiente para decidirnos en comprar la cámara de Sony, pero no olvidemos las ventajas que ofrece la X-T3, como la posibilidad de grabar vídeo en 4K / 60p con una profundidad de color de 10 bits, capacidades de ráfaga más rápidas, una vista en vivo real sin apagones y una mayor variedad de objetivos originales.
Vídeo comparativa Fujifilm X-T3 y Sony A6500
Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!