Guía para tomar fotografías con poca luz

Guía para tomar fotografía con poca luz

Tomar fotografías con poca luz es, para muchos, un trabajo casi titánico, esto debido a que se tiene el mito que en espacios con poca luminosidad no se pueden apreciar los detalles de una foto. Sin embargo, sí es posible trabajar en zonas con escasa iluminación pero siempre que se cuenten con las herramientas y técnicas necesarias.

No importa si se trata de un atardecer, amanecer, escena nocturna o de una habitación poco iluminada. Fotografiar en esos lugares es muy sencillo. Es por eso que si te interesa aprender cómo fotografiar con poca luz continúa leyendo la siguiente información. Porque aquí te comentaremos a modo de guía todo lo que debes saber sobre el tema.

El equipo necesario

Para realizar fotografías con poca iluminación es necesario contar con un equipo acorde al trabajo que se piensa realizar. Para este caso, hay que tener a disposición una buena cámara fotográfica. Este dispositivo, preferiblemente, debe tener la opción de disparar manualmente. Asimismo, se recomienda que ofrezca la opción de disparo en ráfaga y que presente un sensor apto para las altas sensibilidades.

Del mismo modo, para hacer fotografías de este tipo, la cámara debe ir complementada con un objetivo. Éste tiene que ser el más luminoso, ya que con él podemos apoyarnos al momento de hacer la sesión fotográfica. Y entre los accesorios indispensables podemos encontrar el trípode, un cable disparador o disparador remoto y, si es necesario, un flash externo.

¿Cómo tomar fotografías con poca luz?

Para este tipo de trabajo fotográfico no basta con tener buenos equipos, sino que se deben aplicar ciertas herramientas y técnicas. Éstas al utilizarlas en los momentos oportunos pueden facilitar enormemente el proceso de fotografiar con poca luz. Además que los resultados serán maravillosos y de alta calidad. Y para que conozcas sobre ellas te las detallamos a continuación.

 

Aprovecha la poca luz que tengas

Quizás te parezca algo ilógico pedirte que utilices la luz de un espacio que carece de ella. Sin embargo, esto no es del todo descabello. Y es que, normalmente, una escena oscura siempre cuenta aunque sea con un pequeño rayo de luz, y eso debes aprovecharlo. Visualiza detenidamente la habitación y abre las puertas, ventanas, cortinas o busca otra fuente, como lámparas o velas.

Al tener arreglado ese elemento puedes aprovechar la perspectiva de la luz y jugar con los ángulos. Asimismo, si tu pieza a fotografiar es un objeto desplazable puedes moverlo hasta la zona con luz. Igualmente, y si es posible, puedes trasladar la luz hacía el objeto. Por otro lado, estás opciones también son aplicables si trabajas con alguna persona.

Listado de los mejores disparadores para tu cámara EVIL

Trabaja con la apertura

Para aquellos momentos en que necesitas fotografiar paisajes que tienen una iluminación muy escasa, es necesario trabajar con la apertura. Y es que ésta ayuda a dejar entrar toda la luz hay en el entorno a la cámara por medio del objetivo.

En esos casos, es recomendable escoger una apertura que vaya entre los f/1.8 y f.4. Esta escala dependerá de la cantidad de iluminación y profundidad que requiera la foto. Es por eso que debes evaluar correctamente su dimensión y composición, para así determinar el correcto valor de la apertura.

Asimismo, aunque una gran apertura deja entra más luz, también es capaz de hacer que se pierda ligeramente el enfoque. Dicho esto, también es indispensable observar y valorar cuidadosamente los aspectos que necesites que estén presentes en tu foto. Para que así puedas realizar un buen trabajo pese a la poca luz existente.

Listado de los mejores tripodes para hacer fotografías con poca luz

Ajustar el balance de blancos

Un truco para que tus fotografías en espacios con poca iluminación puedan ser apreciadas con más detalles, es modificar el balance de blancos. Ya que al realizar un ajuste a la paleta de iluminación podrás jugar con las sombras, luces y contrastes. Y eso te ayudará a ser más creativo con el paisaje, la perspectiva y, si tienes, con tu modelo.

Aplicar un ajuste en el balance de blancos es diferente a utilizar una luz de una lámpara o de los pocos rayos del sol. Se trata de hacer modificaciones a toda la composición de la obra. Por lo que debes tener presente cuál es el efecto que quieres para la foto.

Aumenta el ISO

Para diversos estilos fotográficos siempre se recomienda trabajar con el ISO al mínimo. Sin embargo, para hacer fotografías con poca luz lo más ideal es aumentarlo. Ya que con él podrás saber el grado de sensibilidad que tiene el sensor de imagen de la cámara a la luz. Lo que ayudará a que exista una mayor entrada de ella.

Sin embargo, al momento de subir el ISO de una cámara, generalmente, se produce una mayor cantidad de ruido. Por eso, eleva los grados necesarios sin que la nitidez de tu trabajo se vea comprometida. Aunque, también tienes la opción de que el ruido se convierta en un elemento de tu foto. Pero todo dependerá del diseño que quieras crearle a la foto.

Listado de los mejores Flashes para hacer fotografías con poca luz

Aplica una obturación lenta

Además de usar la apertura y el ISO, puedes disparar el obturador a velocidades lentas cuando trabajes con poca luz. Esta técnica hará que el diafragma del lente permanezca más tiempo abierto, lo que permitirá una mayor entrada de luz. Sin embargo, al aplicarla debes tener un trípode o algún punto de apoyo para que las fotos queden más nítidas.

Es importante que tengas presente los componentes que plasmaras en la foto. Ya que, trabajar con persona y utilizar la obturación lenta es algo complejo. Y para lograrlo la velocidad debe ser menos de 1/25, para que ésta no salga movida. Aunque, también puedes crear efectos interesantes y explotar tu lado creativo, ya que tú eres el artista.

Consejos adicionales para fotografías con poca luz

Para que puedas aprovechar enormemente los espacios con poca iluminación, te dejamos a continuación una lista con consejos para aplicar. Recuerda jugar con ellos y ponerlos en práctica. Ya que de esa forma te convertirás en una persona experta en la materia.

  • Utiliza una luz auxiliar o un flash externo.
  • Si usas un modelo busca captar su expresión pese a la poca luz existente.
  • Aplica una exposición lenta.
  • Mantén siempre activo el enfoque automático.
  • No tengas miedo de equivocarte, ese estilo fotográfico requiere de mucha dedicación. Así que date la oportunidad de experimentar y aprender de los errores.

Las mejores cámaras EVIL y más vendidas en amazon

Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.