Comparativa Sony A6100 vs A6300
Dos cámara de Sony APS-C, la Sony A6100 y la Sony A6300, con un precio similar, un diseño casi idéntico, pero que las separan entre sí 3 años. Vamos a hacer una comparativa entre la Sony A6100 vs A6300
¿Cuál es la mejor opción? la reciente A6100 o la A6300, vamos a tratar de dar respuesta a tu pregunta.
Características Sony A6100 vs A6300
En esta tabla comparativa podrás ver de un vistazo las características más importantes de estas dos cámaras.




Enfoque automático
Las dos cámaras EVIL tienen 425 de puntos de detección de fase.
En cuanto a la detección de contraste, la A6100 tiene la misma cantidad de puntos de fase y contraste: 425 puntos. En cambio la A6300 tiene sólo 169 áreas de detección de contraste.
Con la Sony A6100 se consigue hacer foco en 0.02 segundos, en cambio la A6300 lo consigues en 0.05 segundos, una velocidad que tampoco está nada mal.
La tecnología Eye AF, líder de Sony, está disponible en ambas cámaras, pero en la A6100 es más avanzada ya que funciona en tiempo real, tanto en animales como en seres humanos.
En cuanto a la sensibilidad mínima con poca luz es -2Ev para la A6100 y un punto menos efectivo en la A6300.
Cuerpo de la Sony A6100 vs A6300
El cuerpo de la A6300 está sellado contra el polvo y la humedad y está hecho de aleación de magnesio, en cambio la 6100 no está sellado.
Pantalla y visor de la Sony A6100 vs A6300
Si ponemos una cámara junto a otra no apreciamos apenas diferencias, parecen dos cámaras idénticas.
Pero al utilizar su pantalla trasera sí que encontramos mejoras en la A6100. Contamos con una pantalla táctil que se puede girar hasta 180º, lo que nos permite mover el punto de enfoque, disparar V-logs, hacer selfies con facilidad o activar el seguimiento en tiempo real.
La pantalla de la A6300 no es táctil y tan sólo se puede inclinar 90º.
En cuanto al tamaño y la resolución del LCD es el mismo: 3 pulgadas con 921k puntos.
Las dos cámaras cuentan con un visor a la izquierda que aparentemente son iguales, pero que tienen como diferencias: la A6100 tiene menos resolución 1,440k frente a 2,359k de la A6300.
El resto de las especificaciones son similares: 0.39 pulgadas de gran tamaño, 0.7x de aumento y 23 mm de punto de ojo.
ISO de la Sony A6100 vs A6300
Los dos modelos, la A6100 y la A6300 tienen el mismo sensor APS-C de 24.2MP, pero la A6300 carece del nuevo chip LSI que aumenta la velocidad de procesamiento.
Con respecto a la sensibilidad, la A6100 va de 100 a 32000 ISO con valores de inserción de hasta 51200 ISO y la A6300 va de 100 a 25600. Los valores extendidos de la A6300 son los mismos que los del A6100.
Fotos en ráfaga
Las dos cámaras pueden disparar hasta 11 fps. Si utilizas la visualización en vivo con el disparo continuo tan solo llegarás hasta las 8 fps y con apagones.
Si utilizas el obturador electrónico, con la A6100 puede disparar hasta 8 fps, mientras que con la A6300 no llegarás como máximo a 3 fps.
La nueva Sony A6100 tiene mejores capacidades de búfer a 77 JPG Fine o 33 cuadros RAW. La A6300 llega a 44 y 23 imágenes respectivamente en una ráfaga.
Vídeo con la Sony A6100 vs A6300
Ambas cámaras pueden grabar vídeo 4K a 30p en formato Super 35 mm con lectura completa de píxeles sin agrupamiento.
La grabación interna es de 8 bits 4: 2: 0, mientras que una señal de 8 bits 4: 2: 2 está disponible a través de HDMI.
Disponemos de una entrada de micrófono pero no hay puerto para auriculares. En Full HD, puede grabar hasta 120 fps.
Hacer Timelapse con la Sony A6100
La Sony a6100 permite crear Timelapse con el software Imaging Edge (freeware).
La A6300 no cuenta con esta función incorporada, si deseas crear un TimeLapse tienes que descargar la aplicación desde la tienda Playmemories y no será gratuita.
El Bluetooth y Geoetiquetado en tu cámara Sony
La nueva Sony A6100 cuenta con Bluetooth, con lo que podrás geoetiquetar tus imágenes.
Para ello tendrás que activar el geoetiquetado para poder añadir la ubicación geográfica (o geoetiqueta) aproximada a las fotos cuando las realice.
La ubicación geográfica se determina mediante el uso de redes inalámbricas (redes móviles o Wi-Fi®) o de la tecnología GPS.
Cuando aparece este icono en la pantalla de la cámara, significa que el geoetiquetado está activado pero no se encontró la posición geográfica.
Cuando aparece , significa que el geoetiquetado se ha activado y la ubicación geográfica está disponible, por lo tanto la foto se puede geoetiquetar.
Si no aparece ninguno de estos dos símbolos, significa que el geoetiquetado se encuentra desactivado.
Los menús de tu cámara Sony
En la Sony A6100 dispones de la última versión del sistema de menús, están mejor organizado y cuenta con la página Mi menú donde podrás guardar la configuración más utilizada.
La A6300 tiene una versión anterior del menú principal. Más desorganizado y te encontrarás yendo y viniendo de una página a otra para determinar la configuración que estás buscando.
Precio
La nueva Sony A6100 cuesta alrededor de 750 € (solo el cuerpo).
La A6300 se lanzó a un precio más alto hace dos años. Ahora puedes encontrarla por el mismo precio. que la A6100.
Tenga en cuenta que el A6300 es un modelo casi descatalogado, pero aún se puede encontrar en algún Pack con una lente y a buen precio.
Conclusión
Dos cámaras con un precio similar, pero que las separa entre sí unos 3 años.
La Sony A6100 es la mejor opción si lo que desea es el tener una cámara EVIL reducida con el mejor rendimiento de enfoque automático en el mercado, algo que le permitirá capturar sin problema imágenes de su familia y mascotas sin mucho esfuerzo. Y sin olvidar su sistema de menús actualizado.
Sin embargo, la Sony A6300 tiene algunas ventajas con respecto al nuevo modelo: una mayor resolución del visor y los perfiles de imagen para vídeo, lo que la hacen más completa.
Pero si esas ventajas no te importan, entonces seguro que prefieras el nuevo modelo, salvo que encuentres una ganga de la A6300 al ser un modelo a punto de desaparecer.
Deja tus opiniones para que los usuarios lo tengan más fácil a la hora de decidirse en su compra.
Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!